lunes, 28 de noviembre de 2016

Lenguaje HTML.



HTML:

Es el lenguaje de marcas de hipertexto (Hyper Text Markup Language).
Está compuesto por una serie de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla.
HTML sirve para crear páginas web, darles estructura y contenido. 
A lo largo de sus diferentes versiones se han incorporado y se han suprimido diferentes características con el fin de facilitar el desarrollo de páginas web compatibles  con diferentes navegadores y plataformas.

HTML.svg

Contenidos de Internet y tipos de licencia.


CONTENIDOS DE INTERNET Y TIPOS DE LICENCIA:

Los tipos de licencia que destacan son:

Copyright o derechos de autor: Es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales que la ley concede a los autores por la creación de un obra publicada en un tiempo pasado. Se le denomina una Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Resultado de imagen de copyright

Copyleft: Es una práctica que consiste en el ejercicio del derecho de autor con el objetivo de permitir la libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra

Resultado de imagen de copyleft wikipedia

Creative commons: Permite la incorporación de ciertas limitaciones según el autor de la obra. Dependiendo si el autor permite o no realizar modificaciones en la obra se debe o no compartir bajo el mismo tipo de licencia.





















sábado, 12 de noviembre de 2016

Protocolos de los servicios de Internet.

PROTOCOLOS DE LOS SERVICIOS DE INTERNET:

Los protocolos de Internet son un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y permiten la transmisión de datos entre varias computadoras.

Los protocolos que destacan son: TCP/IP:

TCP: Protocolo de Control de Transmisión.

IP: Protocolo de Internet.

Existen muchos protocolos dentro de este conjunto y entre ellos destacan:

ARP: (Address Resolution Protocol) Protocolo de Resolución de Direcciones, que es utilizado para la resolución de direcciones.

FTP: (File Transfer Protocol) Protocolo de Transferencia de Archivos, utilizado para la transferencia de archivos.

HTTP: (Hyper Text Transfer Protocol) Protocolo de Transferencia de un Texto, que es de los más conocidos ya que se utiliza para acceder a las páginas web.

POP: (Post Office Protocol) Protocolo de Oficina Postal, que se utiliza para los correos electrónicos.

SMTP: (Simple Mail Transfer Protocol)Protocolo de Transferencia Simple de Correo, que también se utiliza como el anterior, para correo electrónico.

Telnet: (Teletype Network) Red de Teletipo utilizada para los equipos remotos.


Url y partes:

La URL es una secuencia de carácteres que se generan a un formato estándar y se usan para nombrar los recursos de localización.

Está compuesto por las siguientes partes:
  1. Protocolo: Utilizado para acceder a documento.
  2. Nombre de computadora: Especifica el contenido en el que está conectado.
  3. Directorios: Secuencia de directorios separados por barras, que dirigen la ruta a seguir para llegar al documento.
  4. Archivo: Nombre del archivo sobre el que se encuentra ubicado. 



































Redes informáticas

     REDES INFORMÁTICAS:

Una red informática es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos que envían y reciben datos.



     
TIPOS:


RED DE ÁREA PERSONAL O PAN: (Wireless Local Area Network) Es una red conformada por una pequeña cantidad de equipos que permiten que la comunicación sea rápida.

RED DE ÁREA LOCAL O LAN: (Local Area Network) Es una red que conecta equipos en un área geográfica limitada.

RED DE ÁREA LOCAL VIRTUAL O VLAN:  Es un método para crear redes lógicas independientes dentro de una misma red física.

RED DE ÁREA INALÁMBRICA O WLAN:  (Wireless del Area Network) Es un sistema de comunicaciones inalámbrico para minimizar las conexiones cableadas.
Software: Es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. Se desarrolla mediante lenguajes de programación que permiten controlar el comportamiento de la máquina. El software que más destaca es el software de sistema o de base que permite controlar el hardware.
La compañía que más destaca es el Microsoft que fue fundada por Bill Gates y por Paul Allen gracias al sistema operativo de Windows.
Hardware: Son los componentes físicos (disco duro, circuitos,cables...) y periféricos (escáners,impresoras...) Se puede distinguir entre básico o complementario. Los tipos de hardware que destacan son los periféricos de entrada, los periféricos de salida y los periféricos de entrada y de salida.
























lunes, 7 de noviembre de 2016

Ejercicio de cálculo (disco duro)


Cuál es la capacidad de almacenamiento de un disco duro con las siguientes características:

  • 16 cabezales.
  • 63 sectores/pista.
  • 6253 cilindros.
  • 512 bytes/pista.

  512 bytes/pista*63 sectores/pista = 32256 bytes/pista.
  32256 bytes/pista*6253 pistas/cara = 201696768 bytes/cara.
  201696768 bytes/cara* 16 caras = 3227148288 bytes.
  3227148288/1024 = 3GB.


Cuál es la capacidad de almacenamiento de un disco duro con las siguientes características:

  • 1024 cilindros.
  • 128 sectores/pista.
  • 512 bytes/sector.

1024 cilindros*16 pistas = 16384 pistas.
Tamaño por pista de un sector: 512 bytes/sector*128 sectores/pista = 65536 bytes = 64 KB.
Capacidad total del disco duro: 16384 pistas*64 KB/pista = 1048576 KB = 1024 MB = 1 GB.






















miércoles, 2 de noviembre de 2016

Conector RJ45

Conector RJ45:

Es utilizado para conectar redes de computadoras con cableado estructurado, tiene 8 conexiones eléctricas y se van a usar como cables de trenzado.

TIPOS DE CABLE:

RJ-45 TIA-568A Left.png         RJ-45 TIA-568A Right.png


RJ-45 TIA-568B Left.png          RJ-45 TIA-568B Right.png

Cable cruzado: Es un cable que interconecta todas las señales de salida en un conector con las señales de salida en otro conector.

Cable cruzado automático: Elimina la necesidad de cables cruzados, haciendo obsoletos los puertos normales y el selector encontrado en muchos concentradores.

TIPOS DE CONEXIONES:

  • Conexión entre conmutadoras y concentradores.
  • Conexión directa PC a PC a 100 Mbps.
























lunes, 24 de octubre de 2016

Los sistemas periféricos.

Los sistemas periféricos:

Resultado de imagen de los sistemas perifericos

Un sistema periférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora. 

Tipos de sistemas periféricos:

Periféricos de entrada: Permiten introducir datos externos a la computadora para el tratamiento por parte de la CPU.

Ejemplos: Teclado, ratón, micrófono, escáner y cámara.

Periféricos de salida: Reciben la información procesada por el CPU y la reproducen.

Ejemplos:  
  1. Visuales: Monitor, impresora, LED, visualizador, proyector de vídeo...
  2. Auditivos: Altavoz, auriculares, tarjetas de sonido.
  3. Táctiles: Impresora Braille e impresora 3D.
  4. Monitor: De tubo de rayos catódicos, de pantalla de plasma, de pantalla de cristal líquido, de diodos orgánicos de emisión de luz, Láser TV...
  5. Impresora: De impacto, matricial, de margarita, de línea, de sublimación, de inyección, térmica, láser...
Altavoces.






















Disco duro: Tenemos un disco duro con las siguientes cartacteristicas:

16 cabezales de escritura lectura.

1024 cilindros
128 sectores 
512 bytes/ sector.


Calcular la capacidad de disco duro:

SISTEMAS DE NUMERACIÓN

                                        SISTEMAS DE NUMERACIÓN


                                       Resultado de imagen de sistemas de numeracion


                       

El sistema binario es el tipo de sistema de numeración en el que se representan sólo dos cifras: 0 y 1
                                              


Conversion.JPG

Para pasar de sistema binario a sistema octal se utiliza este método:


Se divide el número binario en grupos de 3 y si el grupo termina con 2 o 1 dígito se completa el grupo de 3 con 0.

Como pasar de sistema octal a decimal:

Para convertir de octal a decimal simplemente tienes que coger el número en octal de derecha a izquierda y asignar a cada uno la potencia en base ocho que le corresponde, siendo la primera de todas 80.

Como pasar de sistema decimal a hexadecimal:
  • Dividir el número que deseas convertir en 16.
  • Si te queda el resultado en decimal, los decimales se multiplican por 16 y el número entero lo bajas.
  • Repites el proceso hasta que el número sea menor que 16 y en ese caso el número que te quede lo pasas al número del residuo.
  • Y pones los números de abajo hacia arriba.










































miércoles, 19 de octubre de 2016

Sistema operativo:

Sistema operativo:

Un sistema operativo es un programa de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software.

TIPOS:

1.Dos: Es llamado sistema operativo de disco y fue hecho por la compañía de software Microsoft.


2.Windows 3.1: Este sistema muestra iconos en la pantalla que representan diferentes programas.


3. Windows: Las mejoras de este sistema operativo incluyen soporte multitareas.


4. Windows NT: Con este sistema operativo se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.


Clasificaciones:

Administración de tareas:

Monotarea: Solamente permite ejecutar un proceso y se continuará hasta su finalización.


Multitarea: Es capaz de ejecutar varios procesos a la vez y asigna los recursos disponibles.


Administración de usuarios:

Monousuario: Sólo permite ejecutar las tareas con un usuario al mismo tiempo.

Multiusuario: Permite que varios usuarios ejecuten sus programas accediendo a los recursos de la computadora.